miércoles, 31 de marzo de 2010
Flechas
Aqui va mi ejercicio de grises. A alguien mas le cuesta tanto trabajo como a mi eso de pensar donde van las luces? :S
FIN ( ? )
Suculentas 2 Grises
martes, 30 de marzo de 2010
A tres colores (actividad)
Conejillos!! Venimos de los dos grises. Tratar de obtener el "mejor" volumen con una simple separación de color.
Ahora (cuadro 1) agrego 2 grises nuevos. Uno 10% más oscuro que el oscuro. Otro 10% más claro que el claro...
Con el oscuro pinté el fondo. Se va para atrás.
Con el gris 10% más claro saqué unas tímidas luces. Mínimas. ¿Las ven en la cara?
Cuadro 2: Aplasto todo. Selecciones poligonales y varita mágica me permiten hacer cambios de color y contraste con variations, hue/saturation, levels. Encuentro dos colores que se enfrentan bien. El rojizo del cielo VS el tono sucio del suelo. Nótese que no pinto nada. Sólo ajusto.
Dejo que se enfríe un poco. Y al final, busco un tercer color que haga fiesta. Amarillo. Pinto con la brocha chalk. ¿Ven la tríada? (cuadro 3) Rojo/SucioIndefinido/Amarillo. Puse textura, hice un resplandor atrás con un gran aerógrafo dodge...
El resultado es una gran simplificación de alguno de mis procesos de elección de color. Y sombreado. Que más bien, es "luz-eado", por razones que ahora ya conocen.
A dos grises (actividad)
1.-Un dibujo a lápiz. ¡Trazo sencillo y lineal!
2.-Una cama gris, multiply.
3.- A mano alzado, con brocha opaca, pinto con otro gris (sólo 10% más claro). Pareciera que son muy parecidos, pero el efecto es suficiente. El tamaño de mi brocha es sensible a la presión, como casi siempre.
Inténtenlo. Poco a poco. Traten de entrar a su propio escenario 3D. Dos grises, no más!
2.-Una cama gris, multiply.
3.- A mano alzado, con brocha opaca, pinto con otro gris (sólo 10% más claro). Pareciera que son muy parecidos, pero el efecto es suficiente. El tamaño de mi brocha es sensible a la presión, como casi siempre.
Inténtenlo. Poco a poco. Traten de entrar a su propio escenario 3D. Dos grises, no más!
No olviden calcular su fuente de luz.
No olviden usar indistintamente ambos grises. Pintando y despintando...
El propósito del ejercicio es... Si con sólo 2 tonos de gris podemos hacer esto por el volumen de un dibujo, imaginen lo que saldría con dos tonos más. O con 30. O con color. Compartan sus resultados del paso 3, que acá comentamos.
El propósito del ejercicio es... Si con sólo 2 tonos de gris podemos hacer esto por el volumen de un dibujo, imaginen lo que saldría con dos tonos más. O con 30. O con color. Compartan sus resultados del paso 3, que acá comentamos.
Selección de flotantes
Les comparto otro camino para seleccionar los trazos del boceto y limpiar nuestro papel.
1. Ir a Chanels y seleccionar paths (signo con círculo punteado)
2. Tecla suprimir o del, cual sea el caso de sus teclados.
3. En otro layer, pintar de blanco el lienzo y ajustar el contraste de las líneas.
¿Está sencillo no?
Bueno, ahora sí, aquí el boceto coloreado. No tengo wacom, por lo que es un poco más difícil colorear con mouse.
Críticas sin piedad!
Y no borren comentarios que alguien borró el mío.
1. Ir a Chanels y seleccionar paths (signo con círculo punteado)
2. Tecla suprimir o del, cual sea el caso de sus teclados.
3. En otro layer, pintar de blanco el lienzo y ajustar el contraste de las líneas.
¿Está sencillo no?
Bueno, ahora sí, aquí el boceto coloreado. No tengo wacom, por lo que es un poco más difícil colorear con mouse.
Críticas sin piedad!
Y no borren comentarios que alguien borró el mío.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)