![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQ7yr3ja_zeA0pdTDOP-YOUqiyl6iydAlbNToVrxBEYZnef5A7PNj1xaYtmHobldYzwSfgh53yawick_ujFQVTGfWQHdZ-YbclaTxD7YfA1TnpAv-UdYGAtxIr5zAYg6QK4kyvzEkhSmc/s400/dosgrises2.jpg)
Ahora (cuadro 1) agrego 2 grises nuevos. Uno 10% más oscuro que el oscuro. Otro 10% más claro que el claro...
Con el oscuro pinté el fondo. Se va para atrás.
Con el gris 10% más claro saqué unas tímidas luces. Mínimas. ¿Las ven en la cara?
Cuadro 2: Aplasto todo. Selecciones poligonales y varita mágica me permiten hacer cambios de color y contraste con variations, hue/saturation, levels. Encuentro dos colores que se enfrentan bien. El rojizo del cielo VS el tono sucio del suelo. Nótese que no pinto nada. Sólo ajusto.
Dejo que se enfríe un poco. Y al final, busco un tercer color que haga fiesta. Amarillo. Pinto con la brocha chalk. ¿Ven la tríada? (cuadro 3) Rojo/SucioIndefinido/Amarillo. Puse textura, hice un resplandor atrás con un gran aerógrafo dodge...
El resultado es una gran simplificación de alguno de mis procesos de elección de color. Y sombreado. Que más bien, es "luz-eado", por razones que ahora ya conocen.
lo voy a hacer!
ResponderEliminar